Hoy entramos en Febrero, ¡el mes del amor! Disfrutémoslo con estos corazoncitos que inundarán el blog desde hoy hasta el 14 de Febrero. Bien vamos al tema que nos ocupa. Hoy me toca bajar de la estantería el juego Knister. Es un juego de dados de 1 a 12 jugadores en el que intentaremos conseguir la máxima puntuación al final de la partida para hacernos con la victoria. Tendremos que ir apuntando las tiradas de dados en nuestra hoja de puntuación sin perder de vista las posibles combinaciones de números que podemos hacer para ganar más puntos que los demás.
¿De qué va el juego?
Los jugadores apuntarán en
su hoja de puntuación, en las casillas de color azul, el mismo número de 2 a
12, pero no tiene por qué ser en la misma casilla.
Cuando se cumplen 25 rondas,
todos los jugadores habremos completado nuestra tabla azul de 5x5 de nuestra
hoja de puntuación y terminará el juego.
Contenido del juego
En este juego nos encontramos con 2 dados de 6 caras y hojas de puntuación, lo podéis ver a continuación:
Contenido del juego
En este juego nos encontramos con 2 dados de 6 caras y hojas de puntuación, lo podéis ver a continuación:
Explicación de la hoja de
puntuación

La cuadricula de 5x5 que forman los recuadros
azules será donde apuntemos los resultados obtenidos de las tiradas de dados.
Los recuadros blancos de la parte superior y
derecha de nuestra tabla de puntuación nos sirven para apuntar el resultado
final que hemos conseguido.
Las flechas indican en qué
casilla de las blancas nos apuntamos el resultado final obtenido de las
combinaciones de la izquierda en cada columna, diagonal o fila.
Cómo se juega
Se le da a cada jugador una
hoja de puntuación y un lápiz o bolígrafo. Se elige al jugador inicial, el
juego propone que sea el jugador más joven.
El jugador inicial lanza los
2 dados una sola vez y dice en alto la suma obtenida de los dados.
Cada jugador, incluido el
inicial, anotan el número de esta suma en cualquier casilla que tenga libre de
su tabla (recordemos que son las casillas azules).
Veamos un ejemplo: Pilar tira los dados y obtiene un 3 y un 5; dice en voz alta…¡8!. Pilar,
Juan y yo nos apuntamos un 8 en cualquier casilla que tengamos libre de nuestra
hoja de puntuación. Pilar decide apuntar su 8 en la casilla central de su hoja
de puntuación. Juan anota su 8 en la casilla de la esquina inferior izquierda y
yo me pongo mi 8 en la casilla del borde inferior derecho.
Una vez que todos hemos
anotado el número obtenido de la tirada de dados, el turno pasa al siguiente
jugador en el sentido de las agujas del reloj que tirará de nuevo los dados.
El juego continúa de esta
forma hasta completar un total de 25 rondas.
Una vez llegamos a la ronda
25, acaba el juego y procedemos con el recuento de puntos.
Fin del juego y recuento
de puntos
Como he dicho anteriormente,
el juego acaba después de la ronda número 25 que ya habremos completado todos
los jugadores todas las casillas azules de nuestra tabla de puntuación.
Obtendremos puntos por las
combinaciones obtenidas en nuestra tabla de puntuación.
IMPORTANTE: Las dos líneas diagonales, valen el doble de puntos
Si tienes alguna línea que
no tenga ninguna combinación de las de la izquierda, no puntuarás nada.
COMBINACIONES QUE SE PUEDEN OBTENER EN LAS FILAS,
COLUMNAS Y DIAGONALES
- 2er: Doblete (ejemplo: 3,5,9,4,3) tener 2 números iguales. Esto vale 1 punto
- 3er: Triplete (ejemplo: 8,3,3,9,3) tener 3 números iguales. Esto vale 3 puntos
- 4er: Cuarteto (ejemplo: 3,8,3,3,3) tener 4 números iguales. Esto vale 6 puntos
- 5er: Quinteto (ejemplo: 3,3,3,3,3) tener 5 números iguales. Esto vale 10 puntos
- 2er+2er: Dos dobletes (ejemplo: 3,8,8,6,3) tener dos pares de números iguales. Esto vale 3 puntos
- Full House: (ejemplo: 3,3,5,5,5) Tener un triplete y un doblete. Esto vale 8 puntos
- Str7: Escalera con 7 (ejemplo: 8,7,5,6,9) Tener 5 números seguidos y uno de ellos es el 7. Esto vale 8 puntos
- Str
7:Escalera sin 7 (ejemplo: 2,4,6,5,3) Tener 5 números seguidos sin que ninguno de ellos sea el 7. Esto vale 12 puntos.
NOTA: Los números de las escaleras no tienen porqué estar escritos en el orden
correcto (3,4,5,6,7), pueden estar en cualquier posición como por ejemplo
6,4,3,5,7.
Cada jugador suma sus puntos
obtenidos según las combinaciones descritas arriba en sus columnas, filas y
diagonales.
Gana el jugador que haya
conseguido más puntos.
Veamos un
ejemplo para entenderlo: Pilar ha obtenido un triplete y una escalera con 7 en sus líneas
diagonales. Al valer las diagonales el doble, Pilar recibe 6 puntos por el
triplete y 16 puntos por la escalera con 7.
En dos líneas, Pilar no ha conseguido obtener
ninguna combinación por lo que no recibe ningún punto en estas líneas (marcado
con una X). Por ejemplo, Pilar ha conseguido en la segunda fila 8 puntos ya que ha conseguido un Full House. En la tercera fila se ha anotado 6 puntos debido al 4er que ha conseguido, es decir, 4 números iguales en la fila..., etc. Su puntuación total es de 53 puntos.
¿Hay alguna variante del
juego?
Si, tenemos la variante en
solitario.
En esta variante, se juega
de la misma forma explicada anteriormente. Lo único que, al no jugar contra
nadie, debes intentar lograr un máximo número de puntos posible.
- Si consigues un máximo de 50
puntos es buen resultado
- Si consigues más de 80
puntos es genial
- Si consigues más de 100
puntos será espectacular.
Pues hasta aquí por hoy con este Knister. Es un juego muy entretenido en el que el azar es enorme, ya que dependemos de las tiradas de los dados, y la rejugabiliadad es total.
Es otro juego de dados bastante interesante y entretenido como el que ya vimos hace unos días, el Yahtzee.
Además, a parte de jugar con tus amigos, el juego te permite también jugar en solitario intentando batir tu propio record e intentando conseguir esos codiciados 100 puntos para que tu resultado sea espectacular.
Como siempre, si os ha quedado cualquier duda o hay algo que no hayáis entendido, ya sabéis, me lo dejáis en un comentario y os ayudaré con las dudas.
¡Por cierto! En la parte derecha del blog, en el apartado Hojas de puntuación podéis descargaros la hoja de puntuación de Knister si se os han acabado las del juego o bien haced clic AQUI e iréis directamente a la página de la hoja de puntuación.
¡¡¡Nos vemos en el siguiente resumen que baje de la estantería!!! 😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario