¡Buenas tardes estanteros!
Hoy bajo de la estantería el juego de mesa Patchwork. Un juego de mesa para 2 jugadores. El patchwork es una forma de costura que consiste en coser piezas de tela en un
diseño más grande. En el pasado, el patchwork era una manera de darle uso a los
restos de tela para crear ropa y edredones. En la actualidad, el patchwork es
una forma de arte en la que los diseñadores usan telas preciosas para crear
textiles hermosos.
Hoy el resumen va dedicado a tí Pili, mi compi del Patchwork, vaya partidas que nos marcamos....
¿De qué va el juego?
Para crear una colcha
hermosa, sin embargo, se requiere esfuerzo y tiempo, y que todos los parches
que tengamos disponibles encajen. Así que elige tus parches con cuidado y
mantén un suministro abundante de botones no solo para terminar el primero tu
colcha, sino para hacerla mejor y más bonita que la de tu oponente.
Contenido del juego
En este juego nos encontramos con 1 marcador neutral de madera, 2 marcadores de tiempo (uno verde y uno amarillo), 2 tableros, un tablero de tiempo a doble cara, 33 parches, 5 parches especiales y 50 fichas de botón. A continuación lo podéis ver:
Contenido del juego
En este juego nos encontramos con 1 marcador neutral de madera, 2 marcadores de tiempo (uno verde y uno amarillo), 2 tableros, un tablero de tiempo a doble cara, 33 parches, 5 parches especiales y 50 fichas de botón. A continuación lo podéis ver:
Preparando el juego
- Cada jugador coge un tablero acolchado, una ficha de tiempo (amarilla o verde) y 5 botones (como moneda). Los botones sobrantes los dejamos a mano en la mesa.
- Colocamos el tablero central de tiempo en el centro de la mesa (da igual la cara del tablero que elijáis, solamente se diferencian en la apariencia).
- Colocamos nuestras fichas de tiempo en el espacio inicial del tablero de tiempo. Comienza el juego el jugador que haya usado una aguja más recientemente.
- Colocamos los parches normales formando un círculo u óvalo alrededor del tablero de tiempo.
- Buscamos el parche más pequeño (el de tamaño 1x2) y colocamos la ficha neutral (con forma de peón) entre este parche y el siguiente en sentido horario.
- Fuera de este círculo u óvalo que hemos formado con los parches ponemos la loseta especial de 7x7.
- Colocamos los parches especiales (los cuadrados de cuero) en los espacios marcados en el tablero de tiempo.
- Ya tenemos todo preparado y listo para empezar la partida.
Cómo jugar
En este juego no vamos a
tener turnos alternativos. El jugador cuya ficha de tiempo esté más alejada por
detrás del tablero del tiempo realizará su turno. Esto puede producir que un
jugador puede perfectamente realizar varios turnos seguidos antes que su
oponente realice el suyo.
Si las dos fichas están en
el mismo espacio, el jugador que tenga su ficha encima de la otra irá en primer
lugar.

Vamos entonces con los
turnos de los jugadores.
Cada uno en su turno, puede
realizar solamente 1 de las siguientes acciones:
- Avanzar y recibir botones
- Coger y colocar un parche
1. AVANZAR Y RECIBIR BOTONES
Mueve tu ficha de tiempo en
el tablero de tiempo para que ocupe justo el espacio delante de la ficha de tiempo
de tu oponente. Recibes 1 botón (1 loseta de botón de valor 1) por cada espacio
que muevas tu ficha de tiempo.

2. COGER Y COLOCAR UN PARCHE
Esta acción se compone de 5
pasos que tenemos que realizar en el orden siguiente:
1. Elegir 1 parche: Podemos elegir 1 parche de los 3 que están delante de la ficha neutral (en sentido horario).

2. Mover la ficha neutral: Coloca la ficha neutral al lado del parche que has elegido.

3. Pagar por el parche elegido: Tienes que pagar el número descrito de botones en el parche a la reserva de botones.
Veamos un ejemplo:
La etiqueta del parche que Pilar ha elegido, indica el número de botones que
tiene que pagar por el parche que ha elegido, en este caso sería 1 botón.
4. Colocar el parche en tu tablero acolchado: Los parches que tengas o que pongas en tu tablero acolchado no pueden estar superpuestos. Puedes girarlos como quieras antes de colocarlos en tu tablero acolchado.
5. Mueve tu ficha de tiempo: Mueve tu ficha de tiempo en el tablero de tiempo el número de espacios que se describe en la etiqueta del parche elegido.
Si tu ficha de tiempo termina en el mismo espacio que la ficha de tiempo de tu oponente, coloca tu ficha encima de la de tu oponente.
Veamos un ejemplo:
La etiqueta del parche que Pilar ha elegido en el punto anterior muestra que
tiene que mover su ficha de tiempo 2 espacios en el tablero de tiempo.
Conociendo el tablero de
tiempo
Da igual la acción que
realices, mueve siempre tu ficha de tiempo en el tablero de tiempo. Algunos
espacios del tablero de tiempo como puedes ver están marcados. Cuando nos pongamos
en uno de estos espacios marcados o pasemos uno de esos espacios de largo,
tendremos que resolver el evento correspondiente a ese espacio, como vemos a
continuación:
Cogemos el parche
especial y lo colocamos en nuestro tablero acolchado inmediatamente. Los
parches especiales es la única manera para “parchear” un espacio individual de
nuestro tablero acolchado.

- Botón de ingresos (los botones dibujados en el tablero de tiempo)
Veamos un ejemplo:
Pilar en este caso recibirá 2 botones por este parche todas las veces que
reciba un botón de ingreso.
Conociendo la loseta
especial
El primer jugador que
rellene completamente un cuadrado de 7x7 en su tablero acolchado recibirá la
loseta especial, que valdrá 7 puntos.
Cómo finaliza la partida
La partida finaliza después
de que ambas fichas de tiempo alcancen el último espacio del tablero de tiempo.
Si una ficha de tiempo
sobrepasa el último espacio, simplemente la dejaremos en el último espacio de
este.
En el caso de la acción A,
solamente recibimos botones por el actual número de espacios movidos.
El marcador (contando los
puntos y determinando al ganador)
Determina el número de
botones que tengas y súmale el valor de la loseta especial si es que la tienes.
Para el marcador, resta 2
puntos por cada espacio vacío que tengas en tu tablero acolchado.
El jugador con el marcador
más alto gana la partida. En caso de un empate, el jugador que llegó al espacio
final del tablero de tiempo será el ganador.
Veamos un ejemplo: Al final de nuestra partida, Pilar tiene 14 botones y consiguió además
la loseta especial. Tiene 5 espacios vacíos en su tablero acolchado. Por lo que
tiene una puntuación final de 11 puntos (14 botones + 7 de la loseta especial –
10 “5 espacios vacíos x 2 puntos cada uno” = 11)
Yo tengo 18 botones y
solamente 2 espacios vacíos en mi tablero acolchado. Con lo que tengo 18 – 4 (2
espacios x 2 puntos cada uno) = 14 puntos.
En este caso la ganadora de
la partida soy yo.
Bien, pues hasta aquí por hoy con este Patchwork.
Personalmente me encanta este juego, a Pili y a mí nos salen partidas muy
curiosas, además que nunca te salen las colchas iguales ya que depende como
esten colocados los parches en la mesa y además no siempre (es difícil)
consigues llenar del todo tu tablero acolchado y por tanto tendrás que restarte
puntos, una faena vamos.
La rejugabilidad es total ya que como acabo de
decir, nunca salen 2 partidas iguales, depende de cómo se coloquen los parches
en la mesa.
Pues nada, solamente os queda echar una partidilla a
este Patchwork y comentarme qué tal os ha ido, si habéis conseguido completar
vuestra colcha o habréis dejado huecos que os han costado puntos al final de la
partida.
Como siempre, deciros que si os ha quedado alguna
duda o algo no habéis entendido bien, dejadme por aquí abajo un comentario y os
resolveré las dudas.
En la próxima publicación os explicaré la variante
que hay (solo consiste en cartas que tienes que sumar a este juego) para jugar
en solitario.
¡¡¡Nos vemos el viernes en el próximo resumen que
baje de la estantería!!!😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario