¡Buenas tardes estanteros!
¿Recordáis que en la anterior publicación vimos cómo se jugaba a Patchwork? (Haz clic AQUI para ver como se jugaba a Patchwork) Pues hoy para estrenar este mes de Marzo, os traigo la variante en solitario, Patchwork automa, (solamente son el mazo de cartas, necesitas el juego base para jugarlo. ¿No tienes a nadie con quién jugar? Tranquilos, aquí tenéis Patchwork automa para jugar en solitario.
En esta variante en solitario nos encontramos con 24 cartas automa que se dividen en:
- 12 cartas numeradas del 1-12 sin botones en el reverso. Se llaman mazo normal
- 12 cartas numeradas del 13-24 con botones en el reverso. Estas se llaman mazo táctico
Preparación de la partida
- Preparamos la partida como dijimos en las reglas del juego base Patchwork. La variante automa no tiene tablero de colcha ni botones, es solamente el mazo de cartas.
- Elige que mazo quieres usar, baraja las 12 cartas y colócalas boca abajo sobre la mesa como el mazo Automa. Descarta 2 cartas de la baraja sin ver cuales son y ponlas en una pila de descartes.
- Ahora depende de tu experiencia con el juego Patchwork. Puedes competir con Automa en uno de los 5 niveles de dificultad. El nivel que elijas decidirá cuando Automa recibe la ficha especial 7x7 y cómo puntuará al final. Coge un botón de la reserva general y colócalo a varios espacios del espacio final del tablero de tiempo, de acuerdo con la dificultad que hayas elegido:

- Nivel 1: Estudiante: 1 espacio
- Nivel 2: Aprendiz: 9 espacios
- Nivel 3: Compañero: 12 espacios
- Nivel 4: Maestro: 15 espacios
- Nivel 5: Leyenda: 18 espacios
Cómo lo juegas
Lo juegas como con el juego
base. Los cambios solamente afectan a quién tiene el primer turno, el turno de
Automa, y la forma en que Automa anota puntos al final del juego:
- Siempre te toca a ti el primer turno
- Automa juega siguiendo las siguientes reglas:
- La elección del parche de Automa se determina por una carta del mazo de Automa.
- Automa no gasta botones para sus parches.
- Automa recibe ingresos por botones de acuerdo con las reglas especiales.
- Automa no coloca los parches en una colcha, sino que los recoge en 2 pilas; los parches con botones van en una pila y los parches sin botones van en la otra pila.
- Las puntuaciones de Automa se basan en el nivel de dificultad elegido.
El turno del Automa
Cuando le toque a Automa su
turno, revela una carta de la parte superior del mazo de Automa.
Cada carta muestra un número
de botones en la parte superior que indican cuántos botones virtuales
(ficticios) tiene Automa disponibles para gastar en un parche.
A pesar de que Automa puede
tener botones en su suministro, nunca los gasta en parches.
Apunte: En el mazo táctico el número de botones también se muestra en el reverso
de cada carta, para que sepas de antemano qué parches puede pagar Automa.
Echa un vistazo a los
siguientes 3 parches en el círculo y determina qué parches puede comprar
Automa. Tenemos 3 casos a tener en cuenta:
- Automa no puede permitirse ninguno de los 3 parches: Automa pasa y mueve su ficha de tiempo en consecuencia, lo que puede disparar el ingreso de botones (echa un vistazo a la siguiente sección). Automa no tiene botones para pasar, pero puede ganar botones para pasar por encima de un símbolo de ingreso de botones.
- Automa puede permitirse exactamente 1 de los 3 parches: Coge ese parche y colócalo en la pila apropiada. Mover la ficha de tiempo de Automa según las reglas normales, lo que puede disparar el ingreso de botones (vuelve a mirar a siguiente sección).
- Automa puede permitirse más de 1 de los 3 parches: En este caso, considera los 3 campos que se muestran en la carta Automa, lo que reducirá la selección a 1 solo parche (ver cuadro explicativo de aquí abajo). Aplica los filtros de arriba hacia abajo hasta que solo quedde 1 parche. Sáltate un filtro si deja a Automa sin parche. Una vez que determines qué parche elige Automa, coge ese parche y colócalo en la pila apropiada. Mueve la ficha de tiempo de Automa según las reglas normales, lo que puede disparar el ingreso de botones (mira la siguiente sección).
Por último, descarta la
carta Automa actual y determina quién es el siguiente, de acuerdo con las
reglas normales.
Cuadro explicativo de Filtros
Automa coge el parche que cuesta menos tiempo
para que la ficha de tiempo de Automa no supere a la tuya.
Nota: Si
ninguno de los 3 parches funciona, aplica el siguiente filtro
Automa coge el parche con más
botones
Automa coge el parche más grande
Automa coge el parche más alejado de
la ficha neutra
Ingreso de botones
Obtienes ingresos como de
costumbre en el juego base de Patchwork (si no recuerdas cómo, pincha AQUÍ).
Siempre que Automa activa el
ingreso de botones, obtiene un número de botones igual al número que se muestra
en la parte inferior derecha de la carta Automa actual (de 0 a 5 botones).
El mazo de Automa se agota
Cuando el mazo de Automa se
agote, baraja la pila de descartes (incluyendo las 2 cartas descartadas durante
el despliegue) para formar un nuevo mazo Automa boca abajo.
La loseta especial 7x7
Automa obtiene la loseta
especial cuando su ficha de tiempo se mueve sobre o más allá del espacio
marcado con un botón durante la configuración del juego, a menos que cubras 7x7
en tu tablero acolchado antes de que esto ocurra.
En cualquier caso, retira el
botón del tablero de tiempo.
Calculando
la puntuación final
Calcula la puntuación final tal y como se indica en el juego base.
Automa obtiene 7 puntos si tiene la loseta especial 7x7.
Según el nivel de dificultad que hayas elegido, Automa también puntuará:
- No hay puntos adicionales (Automa 0 o 7 puntos)
- 1 punto por cada botón recogido
- 1 punto por cada botón recogido y 1 punto por cada parche recogido con botones
- 1 punto por botón recogido y 1 punto por botón recogido en sus parches
- 1 punto por botón recogido, 1 punto por parche recogido con botones, así como 1 punto por botón en estos parches.
Ganas si tienes más puntos que Automa. Si hay empate, se aplica el
desempate normal.
Pues hasta aquí por hoy con esta versión de Patchwork, el Patchwork
automa. Un juego muy entretenido si no tienes a nadie con quién jugar. Eso sí,
recuerda que necesitas la versión base del juego, el Patchwork, para poder
jugar al Automa.
Pues ahora solamente os queda como siempre, echar unas partidillas y
contarme qué tal os ha ido, si os superáis en cada partida o algo se os atasca.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, me dejáis por aquí abajo un
comentario y os resolveré las dudas.
¡¡¡Nos vemos el lunes con el próximo resumen que baje de la estantería!!!
😘
Me ha sorprendido sabe que había un modo solitario. Ahora me toca averiguar cómo conseguir esas cartas. Me ha sido muy útil esta información y muy buena explicación. Gracias y saludos
ResponderEliminar