¡Buenas tardes estanteros!
Hoy bajo de la estantería Qwinto el juego de dados. Un juego de dados de 2 a 6 jugadores en el que cada jugador tiene que intentar anotar
tantos números como pueda en las 3 líneas de colores de su hoja de puntuación.
Si logras anotar números en todas
las casillas de una línea de color, conseguirás muchos más puntos por esta
línea.
También podrás conseguir
puntos extra completando las 3 casillas de cualquiera de las cinco columnas
verticales de 3 casillas que hay en la hoja de puntuación.
En este juego nos encontramos con 3 dados (1 rojo, amarillo y morado) y hojas de puntuación. A continuación lo vemos:
Cómo se anotan números en
la hoja de puntuación
No tienes porqué seguir un
orden al apuntar tus puntos en las líneas de colores. Puedes apuntar por
ejemplo un número en la derecha del todo de la línea amarilla, después uno en
el centro de la lila y después otro a la izquierda de la misma línea lila. Lo
único que tienes que tener en cuenta al apuntarte los puntos en tu hoja de
puntuación es lo siguiente:
- En una línea de color, en posición horizontal: Los números tienen que ir aumentando de izquierda a derecha y no puedes apuntar 2 números iguales en la misma línea de color. Puedes dejarte casillas vacías entre los números que hayas anotado que posteriormente podrás ir completando.
- Dentro de la línea de color, en posición vertical: No puedes repetir ningún número, ni en las columnas de 2 casillas ni en las de 3 casillas. El orden de los números es completamente arbitrario.
NOTA: En todas las líneas de colores hay un espacio sin
casilla. En este espacio no puedes anotar ningún número, siempre tiene que
mantenerse vacío y no cuenta para nada.
En cada una de las 5 columnas verticales de 3 casillas
hay una casilla dibujada con forma de un pentágono; el número que anotes en
esta casilla te dará puntos extra que obtendrás si completas las 3 casillas de
esa columna.
Cómo lo jugamos
Cada jugador cogerá una hoja
de puntuación y un bolígrafo.
Se elegirá al jugador
inicial que comenzará la partida como el jugador activo.
Este jugador activo decidirá
si juega con 1, 2 o los 3 dados. Si solamente va a jugar con 1 o 2 dados, podrá
decidir con qué colores de dados desea hacer su tirada de dados (morado,
amarillo o naranja)
El jugador activo tira los
dados una vez. Si está contento con su resultado, puede decidir no tirar una
segunda vez los dados. Por el contrario, si no está contento con su resultado,
podrá volver a tirar los mismos dados que haya utilizado en su primera tirada
una segunda vez.
Una vez hecho esto, el
jugador activo dice en voz alta la suma total obtenida en su tirada de dados.
En este momento, todos los
jugadores deciden si apuntan esta suma en una única casilla de su hoja de
puntuación o no la apuntan, no es obligatorio apuntarte una suma obtenida por
otro jugador.
La casilla obtenida tiene
que estar en una línea de los colores de los dados utilizados para la tirada.
Fuera de esto, los jugadores pueden decidir en qué casilla de su hoja de
puntuación anotan la suma obtenida.
NOTA: Si el jugador activo no puede o no quiere anotar la suma obtenida de su
tirada de dados, tiene que marcar una X por el tiro fallido que ha tenido en
una de sus casillas correspondientes. Los demás jugadores que no sean el
jugador activo no tienen que marcar nunca una X por tiro fallido. Cada tiro
fallido se apunta en las 4 casillas que se encuentran bajo la fila de casillas
de color morado.
Comenzamos entonces una
nueva ronda con otro jugador activo, que será el siguiente en el sentido de las
agujas del reloj. El nuevo jugador activo jugará igual que acabamos de explicar
y después se seguirá jugando sucesivamente por turnos.
IMPORTANTE: Después de haber anotado cada número, todos los jugadores deben
comprobar que han respetado las dos reglas de como se anotan los puntos en la
hoja de puntuación. Si algún jugador ha cometido algún error al anotar algún
número, solamente borrará el número y anotarlo correctamente en una nueva
casilla o no anotarlo.
Si el error al anotar el
número se descubre más tarde en una ronda posterior, entonces, el numero
tendrás que borrarlo y no podrás anotártelo en ninguna otra casilla.
Los jugadores solamente
podrán tapar la hoja de puntuación con su mano cuando estén anotándose un
número, el resto del tiempo, todos los jugadores podrán verse sus hojas de
puntuación y los números que ha anotado cada uno.
Fin del juego y conteo de
puntos
El juego acaba cuando algún
jugador haya completado 2 líneas de colores de su hoja de puntuación o cuando
alguien haya marcado en su hoja de puntuación su cuarto tiro fallido.
Contamos entonces los puntos
obtenidos por todos los jugadores. Cada jugador nos apuntamos primero los
puntos que hemos obtenido en cada una de las 3 líneas de colores:
· Si no tenemos la línea completa, cada número
anotado cuenta como 1 punto
· Si tenemos la línea completa, obtendremos los
puntos del último número situado a la derecha de esa línea.
Después, todos los jugadores
contaremos los puntos extra que hayamos obtenido en cada una de las 5 columnas
verticales de 3 casillas:
· Si la columna de 3 casillas no la tenemos
completa, no obtendremos ningún punto extra.
· Si la columna de 3 casillas la tenemos completa,
obtendremos como puntos extra los indicados por el número situado en la casilla
pentagonal de esa columna.
Sumamos entonces los puntos
que hemos obtenido en las 3 líneas de colores y los puntos extra de las
columnas y nos restaremos los puntos negativos acumulados por los tiros
fallidos que hayamos tenido (5 puntos menos por cada tiro fallido).
Ganará la partida el jugador
que haya conseguido más puntos al final de la partida.
Veamos un ejemplo de puntuación final:
Me he anotado 4 números en la fila naranja, por
tanto, obtengo 4 puntos por la línea naranja.

En cuanto a la línea morada,
como me he anotado 6 números, me llevo 6 puntos por esta línea.
He completado 3 columnas
verticales de 3 casillas, por lo que me llevo como puntos extra los números que
he apuntado en las casillas pentagonales, es decir, 5, 10 y 12 puntos.
Debido a mis 2 tiros
fallidos que he tenido, me tengo que restar 10 puntos, 5 por cada tiro fallido.
Sumando los puntos obtenidos
y restando los de tiro fallido he tenido una puntuación total de 43 puntos.
Pues hasta aquí por hoy con este Qwinto dados. Personalmente es un juego que me engancha mucho ya que la dinámica de dados es una de mis favoritas. Nunca encontrarás una partida igual ya que nunca es igual una tirada de dados con otra.
Ahora solamente os queda echar una partidilla y comentarme qué tal os ha ido.
Recordad que en la parte derecha del blog, en el apartado hojas de puntuación tenéis una hoja de puntuación de Qwinto dados por si se os han acabado las del juego. También podéis pinchar AQUI para ir directamente a la hoja de puntuación.
Como siempre, si os ha quedado alguna duda o algo no habéis entendido, dejadmelo por aqui en un comentario y os resolveré las dudas.
¡¡¡Nos vemos el sábado en el próximo resumen que baje de la estantería!!!😘
Muchas gracias por la reseña, de verdad que me ayudó mucho a aclarar el funcionamiento del juego.
ResponderEliminarhabía leído reseñas en otras páginas y no fueron tan claras como la tuya.
Como sugerencia, sería genial que agregaras la parte de "Contenido del juego" para uno hacerse a la idea que tanto se va a utilizar y a que corresponde cada cosa cuando se menciona en la explicación.
nuevamente gracias por tu aporte
Hola Jefferson! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te haya servido de ayuda la explicación. Tomo nota de tu sugerencia, me pongo a ello y en estos días las reseñas ya publicadas contarán con un apartado de "Contenido del juego". De nuevo ¡muchas gracias por el comentario y por tu sugerencia! Si quieres, te invito a seguir el blog y apuntarte con tu email para estar al tanto de todas las publicaciones de la Estanteria.
Eliminarpor supuesto que me inscribo a tu blog y desde ahora cuentame como un seguidor más.
Eliminar¡Muchas gracias por tu apoyo Jefferson!
Eliminar