¡Buenas tardes estanteros!
Hoy, para continuar con el juego de la última publicación, recordad, el juego Azul, os bajo de la estantería la expansión de este Azul, el juego Azul Vitrales de Sintra, un juego también de mesa de 2 a 4 jugadores.
¡Artesanos vidrieros del mundo, bienvenidos a Sintra! ¿Quién decorará mejor
las ventanas del palacio con impresionantes vidrieras de colores?
Contenido del juego
En la caja del juego
nos encontramos con:
·
9 losetas de Fábrica
·
4 tableros de Palacio
(1 color para cada jugador)
·
32 tiras de patrón (8
de cada color para cada jugador)
·
4 vidrieras (1 color
para cada jugador)
·
8 marcadores (2 de
cada color para cada jugador)
·
100 piezas de cristal
(20 de cada color)
·
1 tablero de
puntuación
·
1 loseta de jugador
inicial
·
1 bolsa y 1 torre de
cristal
Preparación de la partida
1.
Colocamos las losetas de Fábrica
con el lado naranja hacia arriba formando un círculo en el centro de la mesa:
a.
Partidas a 2
jugadores: colocamos 5 losetas de Fábrica
b.
Partidas a 3
jugadores: colocamos 7 losetas de Fábrica
c.
Partidas a 4
jugadores: colocamos 9 losetas de Fábrica
Devolvemos a la caja del juego
las losetas de Fábrica que no usemos
Nota: Si tenemos dificultades para
diferenciar los colores de las piezas de cristal, mira al final de este resumen
para realizar una preparación alternativa de las losetas de Fábrica.
2.
Colocamos la torre de
cristal al lado de las losetas de Fábrica al alcance de todos los jugadores.

Cada lado tiene una puntuación
final diferente (mira la sección Final de partida)
4.
Ahora cada jugador
recibe las 8 tiras de patrón a doble cara de su color, las baraja, y las coloca
al azar por encima de cada uno de los 8 capiteles de su tablero de Palacio (D).
Para la mayoría de las tiras, no importa qué lado quede boca arriba. De todos
modos, cada jugador tiene una tira con 2 espacios comodín grises en una de sus
caras. Los jugadores que
colocaron ese lado hacia arriba
deben voltear esa tira para que los espacios comodín queden hacia abajo.
5.
Cada jugador coge el
vidriero (E) de su color y lo coloca encima de su tira de patrón situada más a
la izquierda.
6.
El jugador que más
recientemente haya limpiado una ventana recibirá la loseta de jugador inicial y
la colocará junto a su tablero de Palacio.
7.
Determinad quién
estará a cargo del tablero de puntuación (F). este jugador coloca el tablero de
puntuación junto a su tablero de Palacio, pone un marcador de cada jugador
sobre la casilla 0 del track de puntuación (G) y otro marcador de cada jugador
sobre la casilla superior del track de cristal roto (H).

Finalmente, rellena la bolsa con
las restantes 95 piezas de cristal (J), roba otra al azar y colócala sobre la
casilla 1 del indicador de ronda (K).
8.
Ahora el jugador con
la loseta de jugador inicial llena cada loseta de Fábrica con 4 piezas de
cristal robadas al azar de la bolsa (L) y coloca la bolsa cerca.
Objetivo del juego
El objetivo del juego
es llegar a ser el jugador con más puntos al final de la partida. La partida
acaba después de 6 rondas y una fase de puntuación final.
Cómo se juega
La partida concurre a
lo largo de 6 rondas.
Cada ronda empieza
así:
1.
Primero el jugador
con la loseta de jugador inicial la coloca en el centro de la mesa (en el
centro de las losetas de Fábrica) e inicia el primer turno de la ronda.
2.
Ahora, el juego
continúa en el sentido de las agujas del reloj, turnándose los jugadores hasta
que no haya piezas de cristal de las losetas de Fábrica y en el centro de la
mesa.
3.
Ahora la ronda
termina.
En tu turno, debes
realizar una de las siguientes acciones: Elige entre estas 2:
A.
Avanzar un patrón
B.
Devolver tu vidriero
a la tira de patrón más a la izquierda
A.
AVANZAR UN PATRON
Si eliges esta acción, lleva a cabo los 3 pasos
siguientes:
1.
Coge todas las piezas de cristal de un color
2.
Coloca las piezas de cristal en una de tus tiras de
patrón
3.
Comprueba si el patrón está completo
1.
Coge todas las piezas de cristal de un color
En este paso, debes
elegir entre:
a) Coger todas las
piezas de cristal de un color de cualquier loseta de Fábrica y luego mueve las
piezas restantes de la loseta al centro de la mesa.
Veamos un ejemplo: Pilar coge la pieza
de cristal rosa de una loseta de Fábrica y mueve las otras 3 piezas (que no son
rosas) al centro de la mesa.
b)
Coger todas las piezas de cristal
de un color del centro de la mesa.
Nota: Si
eres el primer jugador en elegir piezas de cristal del centro de la mesa en
esta ronda, coge también la loseta de jugador inicial del centro, colócala al
lado de tu tablero de Palacio y haz que el jugador que está a cargo de la
puntuación mueva tu marcador en el track de cristal roto 1 casilla hacia abajo.
Veamos un
ejemplo: Pilar decide
coger las 3 piezas de cristal naranja del centro de la mesa (A). como ella es
la primera en coger del centro esta ronda, también coge la loseta de jugador
inicial (B) y la coloca junto a su tablero de jugador. Debido a esto, su
marcador en la pista de cristal roto se mueve 1 casilla hacia abajo (C).
2. Coloca las piezas de cristal en una de tus tiras de patrón
Coloca cada una de las piezas de cristal que seleccionaste en el paso 1 en
un espacio vacío de su color de una de tus tiras. Ten en cuenta las siguientes
reglas:
* Las piezas que cogiste deben ser colocadas en espacios de la misma tira de
patrón (esto significa que no puedes asignarlas a diferentes tiras).
* Esa tira de patrón puede ser la que está directamente debajo de tu vidriera
o cualquiera de las que están a su derecha (nunca las que están a su
izquierda).
* Si decides colocar las piezas en una tira a la derecha de tu vidriero,
primero muévelo a esa tira (colocándolo directamente encima de ella).
* Si no tiene suficientes espacios vacíos en la tira elegida, cualquier
exceso de piezas se considera que han caído al suelo y se han roto. Para cada
una de estas “piezas rotas”, tu marcador en el track de cristal roto se mueve
una casilla hacia abajo. Luego deja caer estas “piezas rotas” en la torre de
cristal.
* Si no tienes espacio para ninguna de las piezas que ha elegido, todas se
consideran “piezas rotas”. Sin embargo, siempre y cuando tengas una tira con al
menos un espacio vacío a la que tu vidriero pueda llegar, debes colocar las
piezas en esa tira, aunque prefieras dejarlas caer todas al suelo.
Nota: Cada jugador tiene una tira que muestra 2 espacios comodín grises, cada
uno de los cuales puede contener una pieza de cristal de cualquier color.

No puede colocarlas en la
tira (A) porque está a la izquierda de su vidriero.
Podría, sin embargo,
colocar una de ellas sobre el espacio vacío de color naranja de la tira bajo su
vidriero (B) y dejar que las otras 2 piezas “caigan al suelo y se rompan”
(moviendo su marcador en el track de cristal roto 2 casillas hacia abajo).
O podría colocar las 3
piezas naranjas en los 3 espacios vacíos de la tira de patrón (C) si moviera su
vidriero a esa tira.
3. Comprueba si el patrón está completo
Si después de terminar con el paso 2, uno o más espacios del patrón de la
tira debajo de tu vidriero siguen vacíos, tu turno ha terminado y es el turno
del siguiente jugador.
Sin embargo, si cada uno de los 5 espacios de la tira contiene una pieza de
cristal, sigue los siguientes tres pasos en orden:
a)
Primero, comprueba si
obtienes puntos de bonificación por color: cuenta cuántas piezas de tu tira
completada coinciden con la pieza superior del indicador de ronda y añade esos
puntos en el track de puntuación. Si ninguna coincide, no obtienes la
bonificación por color.
Nota: Al final de cada ronda, retira la pieza superior del indicador de ronda.
De esta manera, siempre puedes llevar un registro de la ronda en la que te
encuentras.
Veamos un ejemplo: Pilar ha completado su tira de patrón
(A). Revisa el indicador de ronda para ver si obtiene algún punto de
bonificación por color: Es la ronda 3 y la pieza superior del indicador de
ronda es una pieza amarilla (B). Ya que su tira completada tiene 2 piezas de
cristal amarillo, inmediatamente obtiene 2 puntos en el track de puntuación.
b)
A continuación, retira las
5 piezas de cristal de la tira completada, quédate con una de ellas e introduce
las otras 4 en la torre de cristal. Ahora, coloca la pieza de cristal que
conservaste sobre la ventana de Palacio situada directamente debajo de esa
tira:
a.
Si esa ventana de Palacio sigue aún vacía, coloca la
pieza de cristal en el espacio superior de la ventana y luego voltea la tira
situada encima de la ventana hacia el otro lado. Deja el vidriero encima de
ella.
b.
Si el espacio superior de
la ventana ya tiene una pieza de cristal, coloca la nueva pieza de cristal en
el espacio inferior de la ventana. Cuando la ventana está completa, retira la
tira que está encima de su ranura y devuélvela a la caja. Deja el vidriero
encina de esa ranura vacía.
c)
Por último, so la ventana
de palacio que acabas de decorar contiene 1 o 2 piezas de cristal, puntúa esa
ventana ahora: obtienes los puntos impresos debajo de esa ventana y, además,
todos los puntos impresos debajo de las ventanas a su derecha que contengan 1 o
2 piezas de cristal.
Ahora tu turno acaba.
Nota: Si estás jugando con el lado A de los tableros de Palacio, no importa qué
piezas de cristal muevas a las ventanas de tu Palacio. Sin embargo, si estás
jugador con el lado B, puede ser importante con respecto a la puntuación final
(mira la sección Final de partida).
Veamos un ejemplo: Pilar retira todas las piezas de la
tira completada introduciendo 4 de ellas en la torre de cristal y moviendo una
(A) al espacio superior de la ventana bajo la tira. Luego voltea la tira hacia
el otro lado. Después, obtienes 5 puntos (los 2 puntos impresos debajo de esa
ventana + los puntos impresos debajo de las ventanas a su derecha que contengan
al menos una pieza de cristal).
2.
MOVER
TU VIDRIERO A LA TIRA DE PATRON MAS A LA IZQUIERDA

Nota: Si tu vidriero ya está en la tira más
a la izquierda, no puedes elegir esta acción y deberás coger piezas de cristal.
Final de la ronda
Si, al final del
turno de cualquier jugador, no quedan piezas de cristal sobre las losetas de
Fábrica no en el centro de la mesa, la ronda acaba.
Ahora, el jugador a
cargo de la puntuación debe retirar la pieza superior de cristal del indicador
de ronda e introducirla en la torre de cristal.
Cuando todos los
espacios del indicador de ronda estén vacíos, se habrán jugado 6 rondas y se
procederá con el Final de la Partida. Si no es así, prepara la siguiente ronda
como sigue:
El jugador con la
loseta de jugador inicial rellena cada una de las losetas de Fábrica con 4
piezas de cristal de la bolsa como en la preparación de la partida. Si la bolsa
está vacía, rellénala con todas las piezas de la torre de cristal y sigue
llenando las demás losetas de Fábrica. Después, comienza la nueva ronda.
En el raro caso de
que se acaben las piezas de cristal y no quede ninguna en la torre de cristal,
comienza la nueva ronda como de costumbre, aunque no todas las losetas de
Fábrica estén llenas correctamente.
Final de la partida
Tras la ronda 6, la
partida acaba. A continuación, se produce la fase final de puntuación.
Para determinar su puntuación
final, cada jugador debe llevar a cabo los 3 pasos siguientes:
1.
En el track de
puntuación, obtienes 1 punto por cada 3 piezas de cristal que queden en tus
tiras de patrón.
Veamos un ejemplo: Pilar tiene un total de 7
piezas de cristal en sus tiras y por lo tanto obtiene 2 puntos.
2.
Pierdes los puntos mostrados a la derecha de tu
marcador en el track de cristal roto.

NOTA: Si, durante la partida, cualquier marcador en el
track de cristal roto alcanza la casilla inferior (-18), su propietario pierde
18 puntos inmediatamente y el marcador es devuelto a la casilla superior.
3.
Obtienes puntos de bonificación dependiendo de qué
lado del tablero de Palacio hayas utilizado:
a.
CARA A: Hay 4
ornamentos en tu tablero. En cada ornamento, cuenta cuantos de los 4 espacios
alrededor de él contienen una pieza de cristal:
·
Si 3 de ellos tienen una pieza de cristal, obtienes 6
puntos.
·
Si 2 de ellos tienen una pieza de cristal, obtienes 3
puntos.
·
Si 1 o ninguno tiene una pieza de cristal, obtienes 0
puntos.
Veamos un ejemplo: Pilar obtiene un total de 23
puntos porque ha rodeado el primer y el segundo ornamento con 4 piezas de
cristal cada uno (2x10 puntos) y ha rodeado el último ornamento con 2 piezas de
cristal (3 puntos).
b.
CARA B: Cuenta cuántas ventanas completadas tienes en
tu tablero de Palacio (una ventana se considera completada si sus 2 espacios
contienen una pieza de cristal).
Ahora,
elige un color y cuenta cuantas piezas de cristal de ese color has colocado en
las ventanas de tu tablero de Palacio.
Multiplica
este número por el número de ventanas completadas y obtienes el resultado como
puntos en el track de puntuación.
Veamos un ejemplo: Pilar ha completado 4 ventanas y
tiene 5 piezas de cristal de color naranja en su tablero de Palacio. Por lo
tanto, gana 20 puntos (4x5).
El jugador con más puntos ganará la partida. En caso
de empate, el jugador que haya perdido menos puntos en el track de cristal roto
gana la partida. Si el empate persiste, se compartirá la victoria entre los
jugadores empatados.
¿Tienes dificultad para
distinguir los colores de las piezas?
Durante el paso 1 de
la preparación: Voltea las losetas
de Fábrica hacia atrás. Cada uno de ellos muestra 5 sectores: uno para cada
tipo de pieza de cristal, reconocible por su color y las diferentes formas
grabadas en ellos.
En 5 de las losetas
de Fábrica, un sector es más colorido que los otros. Asegúrate de incluir estas
5 losetas cuando se cree el circulo y disponlos de manera que cada sector de
color apunte hacia el centro.

Durante la partida: Cuando muevas las piezas de
cristal de una loseta de Fábrica al centro de la mesa, coloca siempre cada
pieza cerca del sector de su color correspondiente.
Para mostrar el color
de la pieza superior actual del indicador de ronda: Utiliza cualquier tipo de
marcador (ejemplo: una moneda) y colócalo cerca del sector totalmente coloreado
que coincida con la pieza superior actual del indicador de ronda.
Cuando coloques
piezas de cristal en tus tiras: Presta atención a las formas que se muestran en los
espacios del patrón y emparéjalas con las piezas apropiadas.
Pues esto es todo por hoy con este Azul Vitrales de Sintra. Seguro que os encanta como el Azul base, es muy entretenido.
Ahora que ya sabéis cómo se juega, tan solo os queda echar unas partidillas y comentarme qué tal os ha ido.
Si os ha quedado alguna duda o algo no habéis entendido, como siempre, dejadme por aquí un comentario y os resolveré las dudas.
¡¡¡Nos vemos el lunes con el próximo resumen que baje de la estantería!!!😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario