¡Buenas tardes estanteros!
Hoy para continuar aún más con las dos últimas publicaciones, bajo de la estantería el Rolling América y España, también de Roll & Write y de 1 a 8 jugadores.
Completa tu mapa con los números
obtenidos en los dados. El desafío es que los estados vecinos no pueden tener
números que difieran en más de 1. La persona que llene la mayoría de los
estados con números de los dados ganará la partida.
Preparación de la partida
Cada jugador coge un mapa
Poned todos los dados en la
bolsa
Cómo jugar
Quien haya visitado más recientemente otro estado
comienza la partida, y el juego continúa en sentido horario. En tu turno, saca
2 dados de la bolsa (sin mirar cuales son) y lánzalos. Luego anuncia los
números y colores de los dados para que todos sepan cual es el resultado.
Todos los jugadores resuelven simultáneamente ambos
dados, en cualquier orden, teniendo en cuenta que ninguna de las reglas siguientes
se rompa:
·
Dados normales: Escoge un estado vacío en la
región del mapa que coincide con el color del dado y anota el número del dado
en dicho estado.
· Dado comodín (el blanco): Escoge un estado vacío en cualquier región y anota el valor del dado en
dicho estado.
Regla de estados vecinos
Todos los
estados que bordean el estado que estás rellenando actualmente deben estar en
blanco, tener una X, estar resguardado (ver más abajo), o tener un número cuya
diferencia no sea mayor a 1 con respecto al resultado del dado.
Veamos un
ejemplo: Pilar lanzó y sacó un 2,
puede anotar un 2 en un estado cuyos vecinos estén en blanco, tengan una X,
estén resguardados o tengan un 1, 2 o 3 en ellos.
Nota: El color de los
estados vecinos es irrelevante y Alaska
y Hawaii son inmunes a la regla de Estados Vecinos.
TIENES QUE anotar el número
en un estado del color del dado si es que hay un estado disponible que no rompa
la Regla de Estados Vecinos.
·
Si no hay estados elegibles, entonces debes marcar una
X en un estado vacío a tu elección en esa región.
·
Si no hay estados vacíos en
la región del color del dado, no haces nada. (Esto también aplica si el dado es
un comodín).
CAMBIO DE COLOR

RESGUARDAR
Tres veces durante la
partida podrás resguardar un número que hayas colocado en un espacio. Esto
significa que puedes ignorar la “Regla de Estados Vecinos” para dicho número.
Encierra el número en un círculo para indicar que está resguardado, y luego
tacha una de las casillas de Resguardo de tu hoja de puntuación.
ENGAÑO

Nota:
·
Puedes aplicar Cambio de
Color, Resguardar y/o Engaño al mismo dado.
· Sólo puedes usar Cambio de Color, Resguardar y/o Engaño a dados activos.
Continuar una ronda
Cuando todos los jugadores
han resuelto ambos dados, cuenta cuantos dados hay actualmente fuera de la
bolsa. Si son menos de 6, entrega la bolsa al siguiente jugador que sacará 2
dados al azar y los lanzará, y así sucesivamente.
Final de una ronda

Final de la partida
La partida termina al cabo de 8 rondas. En este
punto, todos marcan una X en todos los estados vacíos de su mapa. Luego todos
los jugadores entregan su hoja de puntuación al jugador de su izquierda, quien
verificará que todas las reglas se hayan cumplido. (Marcará una X por cada
error). Contabiliza las X y escribe el total en la casilla de “X”.
El jugador con menos X ganará la partida. En caso de
empate, quien haya utilizado menos Cambios de Color, Resguardar y Engaños ganará
la partida.
Partida en solitario
Puedes jugar en solitario, simplemente intentando
obtener la mayor puntuación que puedas.
Pues hasta aquí por hoy con este Rolling América y España. Ahora que ya sabéis como se juega tan solo os queda echar unas partidillas y comentarme qué tal os ha ido.
Recordad que si os ha quedado alguna duda, como siempre, dejadme por aquí un comentario y os resolveré las dudas.
Si se os han acabado las hojas del juego podéis pasaros por el apartado de la decha del blog Hojas de puntuación o clicar AQUI e iréis directamente a las hojas de América y España.
¡¡¡Nos vemos el sábado con el próximo resumen que baje de la estantería!!!😘
No hay comentarios:
Publicar un comentario